top of page

Casa de Niño

En este ambiente se integran edades de 3 a 6 años. En esta etapa el niño es un explorador sensorial y posee lo que la Dra. Montessori llamó mente absorbente, habilidad que le permite absorber los aspectos físicos, culturales, espirituales y morales del ambiente que le ayudaran a construir su inteligencia.
Las áreas que conforman un ambiente para esta edad son: vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas y extensiones culturales (geografía, botánica, zoología, geometría, historia, arte y música).
Vida Práctica
A través de los ejercicios de vida práctica los niños desarrollan coordinación muscular, favoreciendo el movimiento y la exploración de su ambiente, al mismo tiempo que desarrollan su voluntad, autodisciplina y la capacidad de concentrarse.
Sensorial
​Los materiales de desarrollo construyen el conocimiento de una forma eficiente a través del orden y de las experiencias que vive en el ambiente al tocar, observar, oler. escuchar, degustar y explorar las cualidades de los objetos. (grande-pequeño, grueso-delgado, largo-corto, etc.) Los materiales sensoriales preparan indirectamente al niño para el trabajo de matemáticas debido a su secuencia, orden, y progresión, ayudando al niño a desarrollar la precisión y exactitud.
Lenguaje
​En esta etapa de desarrollo el niño muestra fascinación por la relación que existe entre las letras que forman palabras, el orden de las mismas en una oración y el análisis gramatical. El trabajo en el ambiente inicialmente está enfocado en los sonidos que forman las palabras y del enriquecimiento del vocabulario, aprendiendo el nombre de texturas, figuras geométricas, plantas, animales, etc. El lenguaje escrito introduce al niño a las veintisiete letras del alfabeto y su sonido. Así escribirá palabras, más tarde oraciones e historias completas usando el alfabeto móvil.
Matemáticas
​
Los materiales de matemáticas se desarrollan de una manera divertida que llevan al niño a pensar lógicamente y a razonar. Los materiales son concretos, estructurados, racionales y lógicos. La manipulación del material concreto y la repetición de los ejercicios, le permitirán comprender el concepto de número y el significado de cantidad. Una vez que el niño tiene una compresión solida del sistema decimal, pasamos a las operaciones y las presentamos en un orden especifico: suma, multiplicación, resta y división.
bottom of page